Beneficios del complejo B en los niños
¿Qué son las vitaminas?
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las vitaminas son sustancias orgánicas pequeñas que se encuentran en los alimentos, ya sea de origen animal o vegetal. Éstas en general son importantes para un óptimo crecimiento y para realizar actividades diarias.
La vitamina A, D, E, K, C y las vitaminas del complejo B , son esenciales y deben ser incluidas dentro de una alimentación balanceada en niños ya que su deficiencia o carencia pueden tener relación con diversas enfermedades.
¿Qué son las vitaminas del complejo B?
El complejo B es un conjunto de ocho vitaminas que tienen funciones asociadas al metabolismo celular del ser humano, especialmente en el metabolismo de los carbohidratos.
Una de sus características principales es que el complejo B pertenece a las vitaminas hidrosolubles, es decir, que son solubles en agua y su exceso es eliminado a través de la orina. Estas deben ser consumidas en alimentos diariamente ya que no se almacenan en el organismo.
A continuación, conoce las diferentes vitaminas que se encuentran dentro del complejo B.

Vitamina B1 (Tiamina)
La tiamina tiene como función intervenir en el metabolismo de los carbohidratos, es decir, es una vitamina necesaria para liberar energía y a su vez actúa en la regulación del sistema nervioso de los niños.
La vitamina B1 la podemos encontrar en alimentos como la carne de cerdo, carnes magras, vísceras, huevos, vegetales de hoja verde, cereales, frutos secos y legumbres.
Vitamina B2 (Riboflavina)
La vitamina B2 es necesaria ya que interviene en el metabolismo de los 3 macronutrientes (proteína, grasa y carbohidratos) y ayuda al mantenimiento de las membranas mucosas, como por ejemplo la nariz, la boca, los pulmones y el estómago.
¿En qué alimentos encontramos la riboflavina? En la carne, alimentos lácteos o con fortificación, el hígado, verduras verdes, yema de huevo y frutos secos.
Vitamina B3 (Niacina)
La vitamina B3 o también conocida como la niacina, cumple una función importante en el organismo al igual que la vitamina B1, y es liberar la energía que se obtiene de una alimentación saludable.
Los alimentos fuente de niacina son: hígado, pollo, carne, pescado, huevo, cereales y frutos secos.
Vitamina B5 (Ácido pantoténico)
Una ingesta adecuada de vitamina B5 o ácido pantoténico es importante en el organismo dado que es la encargada de convertir la glucosa (azúcar) en energía, ayuda a descomponer grasas, hidratos de carbono y proteínas para generar energía; y a formar glóbulos rojos y hormonas sexuales.
Para esto es fundamental el consumo de vísceras, huevos, leche, vegetales, legumbres y cereales integrales.
Vitamina B6 (Piridoxina)
La piridoxina o también conocida como la vitamina B6 ayuda al organismo específicamente en:
- El funcionamiento normal del metabolismo de proteínas y glucógeno (forma como se almacena el azúcar en el cuerpo)
- El funcionamiento normal del sistema nervioso
- La formación normal de glóbulos rojos
- El funcionamiento normal del sistema inmunitario.
Los alimentos fuente de vitamina B6 son: Las vísceras, los pescados, el queso y los huevos.
Vitamina B8 (Biotina)
La vitamina B8 también es conocida como vitamina B7, vitamina H o biotina, esta es la encargada de contribuir en:
- El funcionamiento normal del metabolismo productor de energía
- El mantenimiento de la piel y las membranas mucosas normales
- El funcionamiento normal del sistema nervioso
- El mantenimiento de un cabello normal.
Para que el cuerpo humano cumpla con estas funciones, puedes incluir en la alimentación de tu hijo, alimentos como la yema de huevo, hígado y soja. Los frutos secos y los cereales también son buenas fuentes.

Vitamina 9 (Ácido fólico)
La FAO y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), mencionan que el ácido fólico trae beneficios en la salud de los niños y las madres gestantes ya que es la encargada de: la formación normal de células sanguíneas, el funcionamiento normal del metabolismo del sistema inmunitario, la división celular normal y el crecimiento normal de tejido materno durante el embarazo.
En una alimentación saludable podemos cumplir con los requerimientos de esta vitamina. Los alimentos que la aportan son: hígado, verdura de hoja verde, judías, germen de trigo y levadura, yema de huevo, remolacha, leche y alimentos lácteos.
Vitamina B12 (Cobalamina)
La vitamina B12 es una de las más conocidas del complejo B ya que tiene funciones específicas dentro del organismo:
- Es fundamental para la síntesis de ADN
- Interviene en la maduración de los eritrocitos (glóbulo sanguíneo)
- Interviene junto al folato en reacciones metabólicas
- Influye en el funcionamiento normal del sistema inmunitario
Los alimentos fuentes de vitamina B12 son las proteínas animales como el huevo, pescado, carne de pollo, carne de res, vísceras y productos lácteos.
Recomendaciones de la ingesta para cada edad en niños
Según las Recomendaciones de Ingesta de Energía y Nutrientes - RIEN para la población colombiana, debes enseñar a los niños a comer saludable y tener una alimentación balanceada para prevenir deficiencias de vitaminas del complejo B.
Para lo anterior, observa la siguiente tabla con las recomendaciones para la ingesta de los niños.
Además de los alimentos anteriormente mencionados, puedes incluir en la dieta de tus pequeños productos de KLIM®, como KLIM® FortiCrece®, un alimento lácteo pensado para niños en etapa escolar, que contiene vitaminas del complejo B como niacina, Vitamina B6, ácido fólico, vitamina B12, ácido pantoténico y biotina.

KLIM® FortiCrece® es una buena fuente de Hierro, Zinc, Vitamina A, C, D, B6, B12 que contribuyen al normal funcionamiento del sistema de defensas.
También es buena fuente de Hierro, Zinc, Vitamina B6 y B12 que apoyan al normal desarrollo cognitivo, por ejemplo, memoria y atención.
También contiene Proteína, Calcio y Vitamina D que ayudan al normal crecimiento. Para niños mayores de 5 años como parte de una alimentación balanceada y junto con actividad física regular.
Desarrollo del crecimiento
Fomentando el desarrollo de tus pequeños