Aplica estas ideas que te ayudarán a fomentar la lectura de tu hijo en casa
¿Cómo fomentar la lectura en niños?
La lectura es indispensable en el proceso de aprendizaje en niños, además, ayuda a su desarrollo y crecimiento. Seguro, cuando eras pequeño tus padres te insistían para que leyeras; sin embargo, insistir no es suficiente, es necesario hacer uso de diferentes prácticas para lograr que tu hijo ame la lectura y haga de ésta un hábito que lo acompañe por el resto de su vida.
1. No lo obligues a leer
La lectura no se puede convertir en una imposición o castigo, si tu hijo la empieza a ver de esa forma, será imposible que quiera tomarla de hábito y cada vez que vea un libro va a rechazarlo.
Por lo tanto, debes hablarle de lo divertido que resulta leer, contarle historias de los libros que tú has leído y de todas las cosas buenas a las que se pueden acceder por medio de la lectura.
2. Indaga por sus intereses y déjalo elegir
Es normal que cada uno tenga gustos diferentes, a ti te puede gustar la historia y a tu hijo los cuentos de fantasía. No le impongas lo que tu prefieres o lo que creas adecuado, seguro tú quieres que elija lecturas que aumenten su intelecto, pero lo más importante es que él pueda conectar con su elección.
Abre el abanico de posibilidades y enséñale que puede leer lo que más le interese o le guste; por ejemplo, si le gusta el fútbol, puede elegir un libro inspirado en las estrellas de este deporte, si le gustan las princesas puedes llevarlo a seleccionar cuentos para niñas. Así sentirá que la lectura es algo divertido que lo lleva a aprender más de lo que le gusta.
3. Lean juntos
El ejemplo habla más que las palabras. Si tienes un hijo pequeño, le puedes leer cuentos, historias sobre superhéroes, lo que a él le guste; así a medida que vaya creciendo va a estar interesado por la lectura y va a querer aprender a leer cuanto antes.
Cuando sepa leer pueden hacerlo juntos, una página él y otra tú, o quizás, pueden hacer un club de lectura familiar, en donde armen una reunión divertida para comentar o discutir sobre algún libro.
4. Elige libros con imágenes llamativas
Este consejo aplica sobre todo para los más pequeños, una imagen vale más que mil palabras y los niños suelen dejarse llevar por los colores y las cosas llamativas. Si tienes un hijo pequeño que está aprendiendo a leer, lo mejor es que elijas libros animados que sean atractivos visualmente y tengan poca letra.
5. Llévalo a leer en espacios diferentes
Convierte el hábito de la lectura en una aventura, no siempre tienen que leer en la cama antes de ir a dormir. Lleva la lectura a otros espacios; por ejemplo, pueden ir a leer a un parque y organizar un picnic, asistir a clubes de lectura o ir a diferentes bibliotecas que tengan espacios divertidos y decorados exclusivos para niños.
Tip: Es importante que tu pequeño tenga una nutrición adecuada, según la UNICEF, ésta es esencial para el desarrollo cognitivo, el crecimiento, el rendimiento escolar y la productividad a futuro.
Deja volar tu imaginación para que tu hijo se anime a leer y se beneficie de la lectura, porque más allá de adquirir un conocimiento, ayuda a fomentar la imaginación, la curiosidad y la creatividad.
Sigue estos consejos y haz de la lectura un hábito familiar lleno de diversión.
También te puede interesar: Importancia de leer cuentos infantiles